SEXUALIDAD

Publicado el 29 de febrero de 2024, 20:03

Tipos de enfermedades de transmisión sexual y sus consecuencias.

  • 1. Sífilis: Es una enfermedad de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum. Si no es tratada, puede llegar a causar complicaciones graves, como la meningitis, la enfermedad cardiovascular o la infertilidad.

  • 2. Gonorrea: Es una infección de transmisión sexual causada por el bactérias Neisseria gonorrhoeae. Si no se trata, la gonorrea puede causar complicaciones a largo plazo, como infertilidad, enfermedades inflamatorias pélvicas, embarazo ectópico y artritis.

  • 3. Chlamydia: Esta es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Si no se trata, la Chlamydia puede causar inflamación pélvica, infertilidad, embarazo ectópico y dolor abdominal.

  • 4. Herpes genital: Esta enfermedad de transmisión sexual se puede transmitir por contacto sexual con alguien que esté infectado. Si no se trata, el herpes genital puede causar dolor, picazón, ampollas en la zona genital y complicaciones más graves, como la infertilidad.

  • 5. VIH/SIDA: El VIH es un virus de transmisión sexual que puede conducir al SIDA. El VIH puede provocar una gran variedad de complicaciones, desde infecciones oportunistas hasta enfermedades del corazón y el cerebro. El SIDA es una enfermedad crónica y letal que afecta al sistema inmunológico. 

¿Cómo saber si padece alguna enfermedad de transmisión sexual o cómo detectarla a tiempo?

Es importante recordar que algunas enfermedades de transmisión sexual (ETS) no pueden presentar síntomas, por lo que es posible que una persona no sepa que está infectada. Sin embargo, hay algunas señales que pueden indicar una posible ETS, como:

1. Secreción inusual del pene o la vagina.

2. Dolor o ardor al orinar.

3. Dolor durante las relaciones sexuales.

4. Dolor, picazón o irritación en los genitales.

5. Úlceras, ampollas o verrugas en los genitales o la boca.

Si experimenta alguno de estos síntomas o cree que puede estar en riesgo de contraer una ETS, es importante que hable con un profesional de la salud para que haga pruebas de detección. Las pruebas pueden incluir análisis de sangre, exámenes físicos y análisis de orina o fluidos corporales.

Es importante recordar que la mejor manera de prevenir las ETS es practicar relaciones sexuales seguras, lo que incluye el uso de condones y limitar el número de parejas sexuales. También es recomendable hacerse pruebas de detección periódica, especialmente si se tienen múltiples parejas sexuales o se ha tenido contacto sexual sin protección.

GRACIAS POR TU TIEMPO,EL SABER NO OCUPA LUGAR.

💋RECOMENDADO💋